Spoiler

A veces es difícil encontrar una protección térmica que se adapte a las dimensiones exactas de tu ventana o parabrisas. Entonces, ¡hacer tu propia cortina aislante es la solución!

Just4Camper te ofrece un plan detallado para hacer uno fácilmente. ¡Empecemos!

Contenido

¿Por qué fabricar tus propias persianas isotérmicas exteriores o cortinas interiores?

¿Qué tejido para cortinas aislantes?

Materiales para fabricar una cortina aislante para autocaravanas, furgonetas transformadas o furgonetas panelables

Cómo hacer una cortina para una ventana, parabrisas o habitáculo interior

Las cortinas aislantes, las persianas exteriores y el protector isotermico son accesorios para autocaravanas que tienen todos la misma finalidad: proteger el interior del vehículo de las temperaturas exteriores (frío y calor). Son ideales para usar en invierno y en verano.

¿Por qué fabricar tus propias persianas isotérmicas exteriores o cortinas interiores?

Encontrar la cubierta térmica o cortina interior adecuada para el modelo de tu vehículo puede ser complicado. Cuando quieras comprar una protección aislante, tienes que comprobar que es compatible con el modelo de tu vehículo de ocio (autocaravana, furgoneta, etc.).

Por eso, ¡hacer tu propia cortina aislante es la solución! Fabricándola tú mismo, puedes estar seguro de que es compatible con tu vehículo.

¿Qué tejido para cortinas aislantes?

Para hacer una cortina aislante, necesitas rollos de material aislante. Por eso existen rollos de aislamiento multicapa adecuados para crear una protección isotérmica. También puedes añadir un tejido opaco para que no entre la luz. Así podrás disfrutar de protección isotérmica y protección opaca contra la luz del día al mismo tiempo.

Materiales para fabricar una cortina aislante para autocaravanas, furgonetas transformadas o furgonetas panelables

Aquí tienes una lista de los materiales que necesitarás para fabricar tu propio aislante:

  • un rollo de aislante multicapa
  • un paño opaco (opcional)
  • tijeras
  • un rotulador
  • un patrón (tarjeta u hoja)
  • cinta al bies (con una máquina de coser) o una trenza de acabado
  • ojales
  • ventosas

¡Y nos vamos!

Consejo: Just4Camper te da la opción de recoger estos accesorios para el aislamiento interior¡Qué práctico!

Cómo hacer una cortina para una ventana, parabrisas o habitáculo interior

Hacer tu propia cortina aislante es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:

1- Creación del patrón

El patrón te ayudará a obtener las dimensiones adecuadas para tu aislamiento. Puedes utilizar cartón o una lámina para crear la plantilla. Luego tienes que tomar las dimensiones de la zona donde quieres instalar la protección térmica (ventanas, parabrisas, etc.). Para tomar las dimensiones, puedes utilizar directamente la plantilla y luego cortarla a medida, o tomar las dimensiones con una cinta métrica y transferirlas a la plantilla.

Consejo: Añade unos milímetros a tu patrón para crear un pequeño margen. Así evitarás que la luz incida en los bordes. ¡Ingenioso!

2- Reproducción del patrón

Coloca el patrón sobre el aislante multicapa y perfílalo con un rotulador. Si quieres utilizar un tejido opaco, debes hacer lo mismo con la tela.

Consejo: Fija el patrón con alfileres si es una hoja para evitar que se mueva cuando traces el contorno con el rotulador.

3- Corte

Corta el aislante multicapa siguiendo el patrón.

Este paso se repite con la tela si quieres hacer una cortina de tela opaca. Sin embargo, para la tela opaca, corta 2 cm más en todo el contorno para que puedas hacerle un dobladillo más tarde.

4- Montaje

Grapa las capas de aislamiento para evitar que se separen, o utiliza cinta adhesiva.

5- Acabado

Cose una cinta al bies alrededor o pon una trenza de acabado alrededor del aislante y la tela.

6- Fijación

Coloca los ojales en las esquinas y luego añade las ventosas.

¡Y aquí tienes una cortina aislante para tu vehículo de ocio (autocaravana, caravana, furgoneta transformada, barco...)!